El Síndrome Burnout (Síndrome del quemado) Estrés laboral.
Como detectarlo y qué medidas tomar.
¡Hola! ¿Cómo estás? Espero que estés de maravilla. El día de hoy te contare sobre el Síndrome Burnout, el cual no es más que el estrés laboral, que ocasiona fatiga crónica, emocional o mental, que llega a sentir una persona por el exceso de trabajo, afectando también en su autoestima. Una de sus características principales, es que va de poco a poco, hasta que la persona comienza a perder interés en sus actividades o tareas laborales, el sentido de responsabilidad, estar constante mente irritable y llegar incluso hasta profundas depresiones.
Un dato curioso es que este síndrome no se encuentra reconocido en el DSM-V (Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales). Pero cabe destacar que en algunos países europeos, a los trabajadores con desgaste profesional se les puede diagnosticar con el síndrome de neurastenia.

¿Qué es el Síndrome Burnout y como se manifiesta?
El síndrome es la respuesta extrema al estrés crónico que es originado por cualquier contexto laboral y que a la larga afecta la vida personal y social.
Sus causas llegan a ser múltiples, pero principalmente se origina en profesiones de alto contacto con personas, con horarios de trabajo excesivos (más de ocho horas trabajando), clima laboral negativo, por la remuneración económica inadecuada y el desequilibrio entre la vida laboral, familiar, de pareja y social.
Síntomas:
Estos podrían ser algunos de los síntomas que se presentan a causa del Síndrome del Burnout:
- Psicosomáticos: cefaleas, insomnio o molestias gastrointestinales, dolor de cuerpo y otros.
- Agotamiento Emocional: Ansiedad, baja de rendimiento laboral, fatiga a nivel psíquico y distanciamiento afectivo.
- Conductuales: Irritabilidad, perdida de motivación, cinismo, intolerancia y deshumanización en el trato con otras personas.
- Defensivos: negación de los síntomas anteriores y desplazamiento de estos sentimientos a ámbitos personales.
Personas más propensas a sufrirlo:
En general llegan a ser más vulnerables todas aquellos profesionales que interactúan constantemente con clientes, pero esto no quieres decir que el resto no pueda ser más propenso a experimentar Burnout si cumple con las siguientes características:
- Su trabajo es relacionado con el trato directo con clientes, personal sanitario, personal administrativo, maestro, vendedor, oficial de cobro, deportista de élite, teleoperadores, entre otras profesiones, que pese a que no se tiene el interés aun por analizar, seguro existen casos de Burnout.
- Personas que quieren asumir funciones o tareas que no corresponden a su cargo o intentan ser todo para todos.
- Personas con falta de equilibrio razonable en su vida laboral, personal, de pareja y social.
- Personas que sienten que tienen muy poco tiempo, o ningún control en su trabajo.
Qué medidas puedo tomar para evitarlo.
Si está preocupado por el Burnout en el trabajo, te recomiendo las siguientes medidas que puedes tomar:
- Identifica los factores estresantes que contribuyen a tu agotamiento en el trabajo, una vez que los tengas identificados debes hacer un plan para resolver los problemas como por ejemplo: Bloques de tiempo de trabajo, lista de prioridades o delegar actividades.
- Evalúa si tienes diversas opciones, como puede ser: Discutir de las actividades que tienen en tu equipo de trabajo para llegar a nuevos compromisos o soluciones, o quizá cambiar de lugar de trabajo, tener un ambiente mas agradable y en el cual te guste estar, organizado y cómodo.
- Cambio de actitud. Si observas que te has vuelto más intolerante, cínico, agresivo o estas constantemente a la defensiva, es momento de cambiar de actitud, debes establecer relaciones positivas con tus compañeros de trabajo, ten siempre una actitud positiva, disfruta lo que haces y toma descansos cortos durante tu jornada de trabajo.
- Búsqueda de apoyo. Si llegas al punto que sientes que la situación te está superando, puedes buscar el apoyo con tus seres queridos, amigos, familia o pareja, para que te ayuden a lidiar con el estrés laboral y la sensación de agotamiento. O también solicita apoyo psicológico, un profesional te puede dar las herramientas necesarias para superar tu circunstancia.
- Haz ejercicio o meditación. Al organizar tu tiempo, debes destinar una o dos horas para hacer ejercicio, ya sea salir a hacer running, caminar, yoga, gimnasio o un par de minutos para meditación.
- Evalúa tu pasión, intereses y habilidades. Debes decidir si considerar un trabajo alternativo, o simplemente tomar un descanso, jamás será recomendable hacer algo que no te gusta.
Te recomiendo que siempre se debe tener una Mente Abierta, ser Propositivo y Proactivo para considerar las opciones, si crees que estas sufriendo este síndrome, intenta solucionarlo, pero recuerda no hacer el problema algo más grave al confundir el Burnout con alguna enfermedad. Como lo mencione anteriormente, si sientes que esto te está superando, te recomiendo que visites a un profesional.
Espero te haya gustado la información y te sea de utilidad, no olvides compartirla con alguien más y cualquier duda o comentario puedes escribirlo en la caja de comentarios.
Nos vemos pronto y ten un excelente día.