¿Quién te manda tantos mensajes a tu WhatsApp? ¿Por qué no contestaste mi llamada? ¿Por qué te tardas en contestar mis mensajes? ¿Otra vez con X? ¿Os veis mucho no?
Todos en algún momento sentimos esa sensación de malestar con una mezcla de enojo, miedo o te pones muy nervioso, en ocasiones llegando a la obsesión que hasta el sueño nos quita muchas veces. Si hablamos de los celos, es ese sentimiento que al sentirlo creemos que van a arrebatarnos a la persona que queremos. Si quieres saber qué son los celos y cómo eliminarlos sigue leyendo este artículo.
¿Qué son los celos desde la psicología?
Los celos es ese sentimiento de malestar a causa de la sospecha, desconfianza o temor de que la pareja te sea infiel o tenga afecto por otra persona. Tienes un afán exagerado de poseer a esa persona de manera exclusiva, y es muy común, y más porque se tiene la creencia de que los celos de pareja son una señal de amor, pero nada más lejos de la realidad.
Cuando no podemos controlarlos e interfieren en nuestra vida personal y de pareja nos puede causar mucho sufrimiento y volverse patológicos. Lo mejor para superar los celos obsesivos es acudir con un psicólogo que pueda estudiar tu caso y darte un tratamiento adecuado. En este artículo solo te daré algunos de los tintes que causan los celos y algunos concejos para eliminarlos.
¿Cuáles son las causas de los celos de pareja?
Como te mencioné anteriormente, se tiene una creencia fuerte de que los celos son una señal de amor. Esto quiere decir que por cuestión cultural influye mucho esta conducta. Tenemos lo que es el amor romántico ya que lo vemos en muchas películas de cine o series de televisión y por otro lado, por ciertas distorsiones que se tiene respecto a la monogamia. Todo esto nos puede llegar a hacer creer que solo encontrado el “amor verdadero y para toda la vida” seremos felices y encontraremos el sentido a nuestra vida. Todos hemos escuchado alguna vez que debemos encontrar a nuestra media naranja ¿no?
Con esto no quiero decir que el amor no exista, o que no se pueda tener una relación hermosa y para toda la vida. Si no que para llegar a un amor consumado, se requiere de tiempo, que llevará a una intimidad, pasión y compromiso, donde poco a poco se alcanza la plenitud. Puedes ver aquí un vídeo donde explico la teoría triangular del amor.
Volviendo al tema en el que estamos ahora, es importante entender que nos produce celos. Primero, tenemos como base unas expectativas, costumbres, creencias y valores. Los cuales nos dicen que es bueno y que es malo para nosotros, y que producen estos celos que estamos sintiendo. Llegamos a idealizar tanto a nuestra pareja, que creemos que solo puede amarnos a nosotros o tener solo ojos para nosotros, que es solo nuestra. Con esto entonces nos podemos dar cuenta que los celos se deben a una percepción de una amenaza real o irreal de que alguien puede quitarnos a nuestra pareja.
No con todo mundo sentimos celos, solo con aquellas personas que percibimos como una gran amenaza ¿Por qué percibimos a esa persona como gran amenaza? se debe a causa de nuestra autoestima, y los celos entonces actuarán como un mecanismo de defensa para ocultar el miedo o inseguridad que sentimos. Podemos ver que la concepción que tenemos de uno mismo, como nos percibimos y sentimos juegan un papel importante como detonador de los celos.
¿Cómo eliminar los celos de pareja?
Como has visto en el artículo los celos en su mayoría se deben a una cuestión cultural, desde que hemos llegado a este mundo nos han ido inculcando el amor romántico, donde la pareja no debe tener problemas, que en lugar de amar en libertad es amar y poseer a la otra persona. Cuesta mucho trabajar con el control de los celos, pero no es imposible. Y claro, alguien que sea celoso puede dejar de serlo. Pero todo va de la determinación y deseo que se tenga por querer cambiar. Te doy a continuación algunos consejos que puedes poner en práctica y evitar el deterioro de tu relación.
1.- Introspección. Debes descubrir realmente qué es lo que causa tus celos ¿hay causas reales o irreales? ¿en qué situaciones son cuando aparecen? ¿qué estoy sintiendo? Conocer el origen de tu celos te dará las señales desde donde debes comenzar a trabajar en ti. Se que suena fácil y no lo es, pero trata de parar un poco cuando los sientas.
2.- Aumenta tu autoestima. Hemos visto que los celos en su mayoría son a causa de una baja autoestima, entonces es necesario que trabajes en ella. Enfócate en tus habilidades, en tus puntos fuertes, tus áreas de oportunidad. Tómalo con calma, la auto aceptación también lleva su tiempo, pero será vital para evitar ser celoso.
3.- Habla con tu pareja. Si es bastante la inseguridad que sientes a causa de los celos, será necesario que lo hables con tu pareja. Pero de una manera asertiva, no desde querer controlarla. Dile por lo que estás pasando y cómo te sientes. Sé que quizá puede ser vergonzoso, pero te aseguro que no tiene nada de malo, esto ayudará a que mejoréis vuestra comunicación, os entendéis y que tu pareja empatice contigo.
3.- Ayuda de un profesional. Buscar ayuda de un psicólogo siempre es beneficioso, tendrás una perspectiva con alguien quien no te va a juzgar y será imparcial. Tendrás un espacio completamente seguro y privado donde puedes expresar todos aquellos sentimientos y miedos que te causan el problema. Te puede ayudar a trabajar todo lo que sea necesario para evitar que tus celos se conviertan en unos celos patológicos.
Una relación sin celos es una relación mucho más sana, se disfruta más y no surgen conflictos innecesarios.
PUEDES PROGRAMAR TU CITA AQUÍ.