RELACIÓN DE PAREJA Y CRECIMIENTO PERSONAL.
¿Te has preguntado la importancia que tiene la pareja en tu crecimiento personal? ¿Aún recuerdas por qué elegiste a la persona que se encuentra a tu lado, tu compañero(a) de vida? ¿te ves a largo plazo junto a él o ella?
A lo largo de mi vida me ha tocado conocer infinidad de parejas o incluso por experiencia propia, que en algún punto de la relación no se logra encajar más, no se siente plenitud, simplemente se sienten limitaciones, como si no fuera la persona que conocimos cuando empezó la relación. Esto se debe, por increíble que parezca, por el punto que te encontrabas al conocerlo o conocerla, y en el punto que te encuentras ahora, recuerda que somos seres en constante cambio entonces lo que eras años atrás, no lo eres ahora.
UNA RELACIÓN DE PAREJA SANA
Tener una relación de pareja saludable y que aporté a tu crecimiento personal, realmente no es nada fácil, pues como todo en la vida requiere de un trabajo constante y una apertura para aprender, cambiar hábitos, patrones destructivos en la relación y trabajar en ello día a día, y claro, el cambio y crecimiento personal debe empezar primero en uno mismo y aplicando los principios que te conté en mi publicación anterior 5 principios básicos del crecimiento personal.
Toda pareja pasa por un proceso, y como tal, necesitara de actualizar su vínculo afectivo ya que la etapa del enamoramiento en un punto de la relación termina, y ya no sentiréis esas mariposas en el estómago, ganas de veros todo el tiempo, deseo o pasión desenfrenado. De pronto, os encontrareis en la etapa de conocimiento y convivencia, la cual es dónde tu pareja ya no la tienes idealizada, te das cuenta que tenéis diferencias, pero a la vez cosas en común, lo cual genera un deseo de convivencia, proyectos en común, decides compartir una vida.
Ahora comienza a ponerse interesante, una vez que habéis llegado a este punto, la relación comienza a dar un giro enorme, pues pasado un tiempo, la actividad sexual puede comenzar a descender, la rutina, responsabilidades y cargas puede distanciaros, y surgen las diferencias, o puede ser todo lo contrario, aprender a amarse día con día.
TU PAREJA ES PARTE DE TU CRECIMIENTO PERSONAL PERO NO DEPENDE DE ELLA
Ya pasando un tiempo de convivencia entramos a la etapa de la autoafirmación, y es ahí donde debemos actualizar el vínculo y evitar un camino divergente con la pareja, es donde nos evaluaremos a nosotros mismos, primeramente, ¿Que espero de mi crecimiento personal? ¿Quién soy? ¿Cómo me siento? ¿Qué quiero? ¿Cómo me proyecto los próximos años? Para después trasmitir todas las inquietudes a nuestra pareja, por más miedo que podríamos sentir por los cambios que se generen en la relación. Tener intereses diferentes, no significa tener menos interés en el otro.
En resumen, para evitar que tu crecimiento personal y tu relación de pareja se vean afectados, te aconsejo lo siguiente:
- Autoevalúate: Ten claro que quieres en tu vida, que te hace falta, que áreas de tu vida personal necesitas desarrollar.
- Comunicación: Comunícate de manera estrecha y honesta con tu pareja, con un dialogo asertivo sin entrar en discusiones y reproches, expresa tus emociones e inquietudes de manera clara y tranquila.
- Actualiza en vinculo: Escucha tú también a tu pareja, pregúntale sus inquietudes, temores y deseos, no emitas ningún juicio, recuerda, es válido tener creencias, emociones y deseos diferentes.
- Reinventarse: Ahora que lo tenéis claro, debéis reinventaros como pareja, actualizar su proyecto en común, trabajar en el día con día.
No te agobies si estás pasando por una situación difícil con tu pareja, normalmente tiene solución, pero no dejes pasar mucho tiempo para evitar algún daño irreversible, cualquier comentario, duda o asesoría no dudes en consultarme, estaré encantado de atenderte.
Error: Formulario de contacto no encontrado.