mayo 12, 2023by Julio Bazán

¿El amor se busca o se encuentra?

Tiempo de lectura: 3 minutos

¿Alguna vez te has preguntado si el amor se busca o se encuentra? Esta pregunta es una de las cuestiones más antiguas en el mundo de las relaciones, y la respuesta puede variar según la perspectiva de cada persona. Algunos creen que el amor llega cuando menos lo esperas, mientras que otros afirman que es necesario buscarlo activamente. En este artículo, exploraremos un poco sobre este tema y analizaremos por qué es importante trabajar en nuestras relaciones, independientemente de la perspectiva que tengamos sobre el amor.

¿El amor se busca o se encuentra?

La respuesta a esta pregunta no es sencilla, depende de muchos factores, como la personalidad, la edad, la experiencia previa en relaciones, entre otros. Algunos dicen que el amor llega cuando menos lo esperas, en el momento en que tu vida está completa y te sientes pleno, y que ahora sí estás listo para tener una relación. Por otro lado, están aquellos que creen que el amor debe ser buscado activamente, que requiere esfuerzo y dedicación para encontrarlo, quizá salir a la discoteca, con los amigos, ir a fiestas o noches de soltero de tu barrio.

En realidad, ambas perspectivas son válidas. Es cierto que el amor puede llegar inesperadamente, pero también es necesario tomar medidas para buscarlo. Lo que es importante recordar es que el amor es una elección. Debemos elegir amar a alguien, y es necesario trabajar en nuestra relación para mantener el amor vivo.

Por qué debemos trabajar en nuestras relaciones

Independientemente de si creemos que el amor se busca o se encuentra, es importante trabajar en nuestras relaciones para mantener el amor vivo. Quiero mostrarte algunas razones por las que debemos trabajar en nuestras relaciones:

  1. Crecimiento personal: las relaciones son un camino de crecimiento personal. A través de ellas, aprendemos a conocernos mejor a nosotros mismos y a los demás. Recuerda, tu pareja puede ser un reflejo del yo, y viceversa. 
  2. Comunicación: una buena comunicación es clave en cualquier relación. Trabajar en nuestra comunicación y ser asertivos nos ayudará a resolver conflictos de manera efectiva y a construir una relación más sólida.
  3. Confianza: la confianza es fundamental en cualquier relación. Trabajar en construir y mantener la confianza en nuestra pareja nos ayudará a mantener una relación saludable y duradera. Apuesta por una comunicación estrecha con tu pareja. 
  4. Compromiso: trabajar en nuestra relación requiere compromiso y dedicación. Al estar comprometidos con nuestra pareja, estamos demostrando nuestro amor y nuestra disposición a trabajar juntos. Recuerda, eres tu quien eligió estar con esa persona, el compromiso es voluntario. 
  5. Felicidad: finalmente, trabajar en nuestras relaciones nos ayuda a ser más felices. Una relación sana y feliz nos aporta alegría y nos hace sentir amados y valorados.

Cómo trabajar en nuestras relaciones

Trabajar en nuestras relaciones no es una tarea fácil, por que por más que escuchas la frase de “Y Felices para siempre” no es verdad, en una pareja siempre habrá conflictos y que tendrá que resolver para mantener el amor vivo. Aquí te dejo algunos consejos para trabajar en tus relaciones:

  1. Comunícate abiertamente: habla con tu pareja de tus sentimientos, inquietudes y necesidades.
  2. Aprende a escuchar: escucha activamente a tu pareja y trata de comprender su perspectiva.
  3. Acepta y respeta a tu pareja: acepta a tu pareja tal y como es y respeta sus decisiones.
  4. Comprométete: demuestra tu compromiso con tu pareja a través de acciones concretas.
  5. Busca ayuda si es necesario: si tienes dificultades en tu relación, busca ayuda profesional para resolverlas.

En conclusión, el amor se basa en la interdependencia de las personas involucradas en la relación. En este tipo de amor, las personas reconocen y valoran la importancia de la independencia personal y la autonomía, pero también reconocen que la interdependencia y la conexión emocional son esenciales para mantener una relación saludable y satisfactoria.

El amor interdependiente implica una aceptación incondicional del otro y una disposición a trabajar juntos para alcanzar metas comunes. Las personas en una relación de amor interdependiente se apoyan mutuamente y valoran las necesidades, deseos y sentimientos del otro.

En este tipo de amor, la comunicación abierta y honesta es esencial, y las personas están dispuestas a comprometerse y a resolver los conflictos de manera constructiva para fortalecer la relación. El amor interdependiente es un tipo de amor que requiere un alto nivel de confianza, compromiso y respeto mutuo.

Por eso afirmo que el amor no se busca ni se encuentra, se construye en el tiempo y con el tiempo. De lo contrario no perdura o no existe. 

Tu que opinas ¿El amor se busca o se encuentra? ¡Cuídate mucho y nos vemos pronto!

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Julio German Bazán Romero.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hosting Bazan Lab que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad